"El Caso Dreyfus" narra uno de los episodios más escandalosos y polémicos de la historia moderna de Francia. En 1894, Alfred Dreyfus, un oficial del ejército francés de origen judío, fue falsamente acusado de traición y condenado a cadena perpetua en la remota Isla del Diablo. Este hecho desencadenó una feroz batalla política, judicial y social que sacudió los cimientos de la Tercera República Francesa.
A través de un análisis profundo, este libro explora cómo el antisemitismo, las intrigas militares y las tensiones políticas condujeron a la condena de un hombre inocente. También destaca las luchas de figuras clave como Émile Zola, cuyo famoso manifiesto "J'accuse" sacó a la luz las injusticias cometidas y agitó la opinión pública en defensa de Dreyfus.
Con un enfoque detallado y accesible, "El Caso Dreyfus" es un retrato de una época donde los prejuicios y las estructuras de poder enfrentaron a los valores republicanos de libertad y justicia. Es una obra indispensable para comprender las repercusiones del caso en la historia de Francia y su legado en la lucha por los derechos humanos y la justicia en todo el mundo.